-
CURSO SOBRE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA COMO CONFIGURADORA DE DERECHOS COLECTIVOS E INDIVIDUALES
Andalucía estrena, desde el año 2022, nueva legislación sobre la ordenación territorial y urbanística. Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), vigente desde Diciembre del 2021, ha trastocado sustancialmente la regulación de la planificación territorial y urbanística, así como los instrumentos de ejecución y de intervención en la edificación y usos del suelo vigentes de Comunidad Autónoma Andaluza desde principios de siglo, precediendo a una simplificación importante de las técnicas de aplicación en coherencia con la legislación básica del Estado y las medidas legislativas más recientes en orden a la simplificación en el ámbito de la tramitación administrativa.
Objetivos:El objetivo del CURSO consiste en conocer la nueva regulación partiendo de su integración, en la evolución del sistema y las previsiones de la legislación básica del Estado.
Este conocimiento parte del contenido de la Ley y de su desarrollo a través del Reglamento.
Programa:LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA COMO CONFIGURADORA DE DERECHOS COLECTIVOS E INDIVIDUALES. (50 horas lectivas).
LUNES 10 DE OCTUBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 1.- CONCEPTO DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA. ¿CRECIMIENTO O SOSTENIBLIDAD?: MODELOS ACTUALES. LAS AGENDAS URBANAS. CONDICIONANTES SECTORIALES AL CRECIMIENTO INDISCRIMINADO: PROTECCIONES DESDE LA LEGISLACIÓN SECTORIAL. REHABILITACIÓN Y REGENERACIÓN URBANA. (4 horas).
Ponente: Federico Salmerón Escobar
JUEVES 13 DE OCTUBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 2.- DE DONDE VENIMOS: HISTORIA DE LA REGULACIÓN DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA EN ESPAÑA. MARCO CONSTITUCIONAL. REGULACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA: HITOS Y SU ALCANCE. LA REGULACIÓN BÁSICA DEL ESTADO. LA REGULACIÓN EN ANDALUCÍA. (4 horas).
Ponente: Juan Manuel Santiago Zaragoza
LUNES 17 DE OCTUBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 3.- RÉGIMEN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA REGULACIÓN BÁSICA DEL ESTADO: EL CIUDADANO, LA EMPRESA Y LA PROPIEDAD. SITUACIONES BÁSICAS DEL SUELO Y SU TRANSFORMACIÓN. CONTENIDO, DERECHOS Y OBLIGACIONES. (4 horas).
Ponente: José Antonio Cañete Pérez
JUEVES 20 DE OCTUBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 4.- LA SOSTENIBILIDAD EN LA REGULACIÓN BÁSICA DEL ESTADO. REGLAS PROCEDIMENTALES. FINCAS Y PARCELAS. TRANSMISIONES DE FINCAS E INCRIPCIÓN DE OBRA NUEVA. IEE. RÉGIMEN DE VALORACIONES. EXPROPIACIONES. FUNCIÓN SOCIAL DE LA PROPIEDAD. RÉGIMEN JURIDICO. (4 horas).
Ponente: José Carlos Guerrero Maldonado
LUNES 24 DE OCTUBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 5.- PRINCIPIOS Y COMPETENCIAS EN LA REGULACIÓN DE LA LISTA. CLASIFICACIÓN DEL SUELO: URBANO Y RURAL. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS DE SUELO. (4 horas).
Ponente: Juan Manuel Santiago Zaragoza
JUEVES 27 DE OCTUBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 6.- REGULACION DEL SUELO RÚSTICO. DERECHO A MATERIALIZAR ACTUACIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS. EL HÁBITAT RURAL DISEMINADO. IDENTIFICACIÓN DE EDIFICACIONES IRREGULARES Y MEDIDAS DE ADECUACIÓN AMBIENTAL Y PAISAJÍSTICA. (4 horas).
Ponente: José Luis Sevilla Delgado
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 7.- ACTUACIONES DE TRANSFORMACIÓN EN SUELO RÚSTICO Y URBANO: DE NUEVA URBANIZACIÓN, DE REFORMA INTERIOR Y DE MEJORA URBANA. DELIMITACIÓN: CONTENIDO. OBLIGACIONES. ALTERNATIVAS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. (4 horas).
Ponente: José Luis Sevilla Delgado
LUNES 7 DE NOVIEMBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 8.- EL DERECHO AL APROVECHAMIENTO URBANÍSTICO: COMPONENTES Y SU RELACIÓN CON LA VALORACIÓN DEL SUELO. CONCEPTOS DE APROVECHAMIENTO: OBJETIVO, SUBJETIVO, MEDIO Y PREEXISTENTE. (4 horas).
Ponente: Emilio Martín Herrera.
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 9.- APROVECHAMIENTO SUBJETIVO EN SUELO URBANO NO SOMETIDO A TRANSFORMACIÓN. APROVECHAMIENTO SUBJETIVO EN SUELO SOMETIDO A TRANSFORMACIÓN. DELIMITACIÓN DE ÁREAS DE REPARTO Y FIJACIÓN DEL APROVECHAMIENTO MEDIO. (4 horas).
Ponente: Emilio Martín Herrera.
LUNES 14 DE NOVIEMBRE
17:00 a 21:00 horas.
Tema 10.- DESARROLLO DE UN SUPUESTO PRÁCTICO DE ACTUACIÓN DE TRANSFORMACIÓN. FIJACIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. (4 horas).
Ponente: Emilio Martín Herrera.
TRABAJO FINAL. (10 horas).
Tipo de actividad: Curso
Area temática: Urbanismo
Horas lectivas: 50
Fecha límite de Inscripción: 07-10-2022 13:00
Fecha inicio del curso: 10-10-2022
Fecha fin del curso: 14-11-2022
Calendario: Lunes y jueves de 17:00 a 21:00 horas.
Precio Colegiado: 300 €
Precio No Colegiado: 370 €
Precio Colegiado a plazos: 350 €
descargar adjuntoinscripcion